Dan trámite a petición de exclusión para consejeros faltistas de Morena: Ana Lilia Guillen

Con fundamento en el Artículo 8 de los Documentos Básicos, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena Michoacán, dio trámite ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a la petición para que se proceda a dar de baja ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) “a los consejeros estatales que por motivos de defunción, sanción, renuncia o licencia impiden que el Consejo Político Estatal y el partido tengan vida orgánica”.


Lo anterior fue expresado por la presidenta del CEE de Morena Michoacán, Ana Lilia Guillén Quiroz, luego de que el secretario general, Juan Manuel Mata Rocha, diera lectura al precepto estatutario que incluso obligó al presidente de país, Andrés Manuel López Obrador, a dejar el cargo de consejero nacional, al igual que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum Pardo y en el caso particular de Michoacán, a Roberto Pantoja Arzola, tras asumir como Delegado del Bienestar.


Con el documento del Consejo Nacional, fechado el 24 de enero de 2020, en la mano, la lideresa morenista dijo que la solicitud tiene fundamento jurídico y por ende es legal. Dejo en claro que no se trata de un asunto personal, sino de reintegrar a Morena su vida interna.
Partiendo del caso de Pantoja Arzola, en el caso de la entidad, el actual delegado del Bienestar ya no aparece en el registro de consejeros estatales al haber sido excluido por el INE, subrayó la dirigente, quien explicó que ante los órganos electorales hay 109 consejeros registrados.


Sin embargo, apuntó que más de 30 ocupan cargos municipales, estatales y federales y no han renunciado ni solicitado licencia, lo que había impedido la realización de los consejos políticos.


Ana Lilia Guillén Quiroz, detalló que el documento que se entregó al delegado nacional en funciones de presidente Mario Delgado Carillo y a Bertha Elena Luján Uranga, presidenta del Consejo Nacional de Morena, así como a la secretaria General y de Organización, Citlallli Hernández Mora y Xóchitl Zagal, respectivamente, “solicita notificar al INE la baja de José Apolonio Albavera Velázquez, María Blanca Alfaro Vázquez y María Soledad Del Río Herrera, quienes fallecieron” y cuyos certificados de defunción se anexaron al expediente.
El apartado B del legajo establece que por ejercer cargos como funcionarios públicos en el gobierno federal, concretamente en la delegación de Bienestar, deben excluirse de la lista de consejeros a Emma Rivera Camacho, Angélica, Morales, María Yunuen Servín Vargas, María Concepción Torres Cárdenas y Daniel Pérez.


Por lo que toca al gobierno estatal, dijo la presidenta del CEE de Morena Michoacán, el expediente solicita en el punto C que se excluya de la lista de consejeros al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como a Carolina Rangel Gracida, secretaria de Bienestar del estado; Yolanda Guerrero Barrera, directora general de Gobierno; Luz María Ortiz Cuadra, directora del Tecnológico de Uruapan y Domingo Rodríguez Hilario, actual director de Concertación Agraria. En este punto, Ana Lilia Guillén, explicó que habría al menos otro número importante de consejeros que ocupan cargos menores y que no aparecen aun en los listados de empleados gubernamentales, aún.


Del expediente, se desprende en el punto D que por abandono del cargo en virtud de razones que se ignoran, “se solicita dar de baja a Jonathan Emmanuel Flores Alcaraz, quien se desempeñaba como secretario de los Jóvenes, quien tiene dos años que no ejerce su función, por lo que cuenta con un Proceso Sancionador Ordinario con número de expediente CNHJ-MICH 423/2020 de fecha 14 de junio de 2021”.


En ese mismo apartado, se expone el caso de Daniel Martínez González, secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda, quien no se ha presentado durante seis años a realizar sus funciones.


Mencionó la dirigente que Juliana Adriana Ramírez Cázares, secretaria de Producción y el Trabajo, tampoco se ha presentado a realizar sus funciones, ni ha asistido a los consejos; tal y como ocurre con Zenaida Salvador Brígido, quien actualmente es Rectora de la Universidad Tecnológica del Oriente; Eliazar Cuevas Ortega y Jonathan Emmanuel Flores, quienes se desempeñan en la Comisión Coordinadora del Transporte y en la Comisión de Pueblos Indígenas, respectivamente.


Tras dar lectura al listado, Guillén Quiroz, dijo que “como a una misma acción hay una misma disposición; nosotros le dirigimos al delegado Mario Delgado la solicitud, donde pedimos la validación del consejo estatal, que de vista al INE para que queden fuera esos consejeros”, tomando como referencia el caso de Pantoja Arzola.

📣 AFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN DEL PARTIDO MORENA EN MICHOACÁN


♦️Dada la necesidad de promover la reafiliación y afiliación y de los militantes y simpatizantes de Morena, la Secretaría de Organización del CEN: Xochitl Zagal, único sector del partido autorizado para realizar dichas funciones. En su visita a las oficinas del Comité estatal Morenista, manifestó su visto bueno para que se a avance en esta actividad, mediante los acuerdos que tuvieran la mayoría de los consejeros y Consejeras del partido, y si deciden cambiar de dirigentes tendrá validez, es su decisión legal, fundamentada en los procedimientos y deberá respetarse, pues es el órgano que rige la vida institucional interna.
♦️Por lo que, la Presidenta del partido Ana Lilia Guillén y los miembros del H. Consejo estatal morenista, continúan promoviendo la afiliación y reafiliación.
♦️Mañana domingo 1° de Mayo del 2022, visitan la cabecera distrital de Puruándiro.
Lleva original y copia de tu credencial del INE.

Recibe CEN documentación que acredita la legalidad en elección de Morena Michoacán*

Ana Lilia Guillén Quiroz, entregó el expediente a los órganos partidistas para que den vista al INE “y se valide a la nueva dirigencia estatal electa”

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, admitió la documentación que acredita la celebración del XII Consejo Estatal Extraordinario en el que fue electa Ana Lilia Guillén Quiroz como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Michoacán; por lo que ahora el partido deberá dar vista legal al Instituto Nacional Electoral (INE).

El expediente, fue entregado al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, además de turnarse a la Secretaria General, Citlali Hernández Mora, a la secretaria de Organización, Xóchitl Zagal y a la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Lujan, en donde se refieren las actas protocolizadas de las tres convocatorias al consejo y los informes y acuerdos de las asambleas estatales informativas; actos tras los cuales también resultaron electos Elvia Sánchez Jiménez como presidenta del Consejo Político Estatal y responsables de diversas secretarías acéfalas en el comité estatal partidista.

Guillén Quiroz, confió que el CEN logre dirimir “el diferendo político”, y se sujete a la legalidad estatutaria de los procesos democráticos que rigen la vida interna de Morena.Con el acto de entrega y sellado del expediente, dijo, “se vislumbra una luz de democracia institucional, que hasta este momento había desfigurado la vida orgánica del partido no solo en Michoacán”.

La ex diputada federal y lideresa de Morena Michoacán, lamentó que un grupo de consejeros políticos hayan hecho el vacío a muchos consejos para evitar a toda costa que el partido tuviera vida interna; en su momento, dijo, habrá posibilidad de que la gente se entere que hubo incluso controversia cuando se intentaba hacer consejos estatales.

La también luchadora social, Ana Lilia Guillén Quiroz, reconoció que Michoacán con el lanzamiento de sus tres convocatorias y celebración del XII Consejo Político Estatal, “ha sentado un precedente a nivel nacional sobre la ruta que deben tomar los consejeros en los estados”.Tras refrendar el compromiso por alcanzar la democracia interna de Morena Michoacán, dijo que dará al partido lo que necesita, sin desoír ni desechar lo que la militancia y ciudadanía exige: un partido fuerte, unido y capaz de presentar candidatos honestos y comprometidos con la Cuarta Transformación que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ana Lilia Guillén reconoció que la imposición de candidatos en los procesos internos morenistas “dejaron fuera a mucha gente valiosa que fue suplantada por otros aspirantes desconocidos en el Movimiento Regeneración Nacional, con los resultados ya conocidos; la pérdida de escaños en la Cámara de Diputados Federales”.

En ese sentido, dijo que Morena “debe erradicar a quiénes a través de la política, persiguen perseverantemente un fin económico…”. Por ello, exhortó a todos los simpatizantes de Morena “a que expongan sus controversias, necesitamos tomar las riendas para que se respeten las leyes tanto pequeñas como grandes. Y que nadie este sobre nadie”.

Afiliación, la gran encomienda de Morena: Ana Lilia Guillen

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Michoacán, Ana Lilia Guillén Quiroz, aseguró en rueda de prensa que tras la reestructuración del partido “se iniciarán los trabajos de la campaña de afiliación en toda la entidad”.


Acompañada de Carmen Pille, secretaria Formación Política de Movimiento Regeneración Nacional, y Fidel Rubio Barajas responsable de la Secretaría de Finanzas del partido, la lideresa dejo en claro que “está será la gran encomienda”, en la que habrán de participar no solo la Secretaría de Organización, sino los 24 delegados distritales.


Guillén Quiroz, señaló que su partido va a convocar a todas aquellas compañeras y compañeros al interior del estado para organizar un encuentro en los próximos días, a fin de “reconocernos y reconocer a quienes han venido trabajando por años”.
La idea, explicó, es integrar un proyecto de nación más incluyente.

REUNION CON JUBILADOS,  PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES, EN LA CIUDAD DE MORELIA Y GUANAJUATO.

Este 31 de Marzo del 2022, convoque a jubilados, pensionados y adultos mayores en la ciudad de Morelia Michoacan y Guanajuato con la finalidad de informar sobre los temas de la Reforma Eléctrica  con la que se busca recuperar nuestra soberanía eléctrica bajo la rectoría del Estado por vía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la nacionalización del Litio  y no en manos de los  capitales extranjeros.

Y la revocación de mandato, tema que les pareció de suma importancia para los asistentes, informé que la figura jurídica de la revocación de mandato es para ampliar los derechos ciudadanos para limpiar a la sociedad de nefastos, corruptos, y malos gobernantes de la presidencia de la república mexicana, son las facultades que nos otorga el artículo 35 constitucional, fundamento legal de la democracia participativa, donde el pueblo pone y el pueblo quita, porque hoy nos gobierna el Lic. Andrés Manuel López Obrador y tenemos que ir a votar este 10 de Abril del 2022 para que nuestro presidente siga gobernando con el principio de ”primero los pobres”, los participantes se comprometieron a defender la reforma eléctrica, localizar su casilla, invitar a vecinos y familiares a sufragar su voto a favor de que siga la democracia.

Por el Dr. Roberto Zamudio López

Consejo Estatal morenista busca consolidar estructura de ejecución partidista

La realización del Consejo Estatal Extraordinario que prepara para este domingo Morena Michoacán, busca consolidar la estructura de ejecución partidista al designar por la vía institucional a quienes deberán asumir las distintas secretarías acéfalas en el Comité Ejecutivo Estatal (CEE), coincidieron en señalar los consejeros integrantes de la mesa de la Asamblea Informativa, Marco Fabio de Jesús Bautista, Indira Alonso y Adán Barajas.


Se explicó que el ejercicio realizado el fin de semana pasado, en el que no se alcanzó el quórum, se desprende de los 20 acuerdos tomados a nivel nacional durante una convención a la que invitaron intelectuales de morena que buscan “reactivar la vida institucional del partido en todo el país a través de los consejos”.


Marco Fabio de Jesús dijo que los actuales consejeros siguen vigentes, a pesar de que tiene ya años de que fueron electos “esto, porque no se ha logrado renovar la estructura” que representa el máximo órgano de gobierno en el partido.


En ese sentido, apuntó, que fue que se convocó hace una semana a la Sesión del Consejo; sin embargo, al no lograrse tener el quorum para darle legalidad y derivado de esa situación y para cumplir con los tiempos que establece el estatuto y la norma electoral, se lanzó una segunda convocatoria para este domingo 20 de marzo.


Porque estamos haciendo esto, explicó el consejero estatal, “porque lamentablemente el partido no tiene la estructura mínima necesaria para operar de manera eficiente y bueno uno de los objetivos del consejo es justamente renovar o nombrar a todas aquellas secretarias que están acéfalas y una vez, logrando esto, que el partido tenga su estructura de ejecución”.


Hoy en día, detalló en conferencia de prensa, solo se tiene al secretario de Finanzas, Fidel Rubio Barajas y al secretario de Asuntos Indígenas, Netzahualcoyotl Santos Ignacio. En ese sentido, “no podemos operar ni trabajar y la necesidad del Consejo es renovar y llenar los espacios vacíos”.


Marco Fabio de Jesús y Adán Barajas dejaron en claro que son los consejeros a través de una sesión estatal los que como representantes del máximo órgano de gobierno interno partidista pueden legalmente elegir a quienes ocuparían esos espacios, incluida la dirigencia estatal.

LA 4T

Un poco de información, solo un poco:
● Cinco gobernadores se robaron casi 300 mil millones de pesos.
● Había 100 mil maestros fantasma y 200 mil niños fantasma y 2 millones de personas fantasma en el programa Prospera, prácticamente en todos los programas sociales había corrupción.
●Todos los Estados están endeudados y el país tiene una deuda de 10.5 billones pesos.
● 620 millones de dólares para una refinería y solo se construyó una barda… sin olvidar la refinería que Fox abandonó y dejó en obra negra.
● Desde Fox hasta Peña de pura gasolina huachicol se robaron casi 500 mil millones de pesos.
● Había huachicol prácticamente en todo, hasta en el medicamento.
● Salinas, Beltrones, Peña, Fox, Pedro Aspe, Calderón son dueños de plataformas de Pemex.
● Sin olvidar esa deuda famosa del Fobaproa.
● Estamos hablando de billones de pesos que nos robaron.
● Me faltaron los casi 500 mil millones de pesos que le condonó Peña a la cúpula… a los verdaderos fifis.
● El pueblo gastaba 5 mil millones de pesos en servicio médico de calidad para los políticos por año.
● Los políticos tenían una caja de ahorro y de su sueldo guardaban un 10% y el pueblo les daba otro 10% Un ejemplo (Si ganas 200 mil guardabas 20 mil por mes y el pueblo te daba otros 20, al final te llevabas tu caja de ahorro. 6 mil millones de pesos por año le costaba al pueblo esa caja.
● Y ustedes saben que antes los sueldos de ellos eran muy altos. Por ejemplo el director de Infonavit ganaba casi 700 mil por mes y el nuevo director gana 100 mil por mes. AMLO no camina a oscuras, él entiende su trabajo perfectamente.
● El Tren de Toluca tenía un costo inicial de 25 mil millones de pesos salió Peña y ya se había invertido lo triple pero oops no se terminó!
● Y todavía AMLO le va a invertir 15 mil millones de pesos.
● El pueblo le pagaba a 3 empresas 2 mexicanas y una extranjera un poco más de 20 mil millones de dólares por año por no hacer nada! me refiero al proyecto de gasoductos CFE paga a TransCanadá, IEnova y Carso (de Slim) miles de millones por 7 ductos parados: Bartlett llegó a parar la sangría.
● Las 46 oficinas Pro-México, eran oficinas según para promocionar a México a nivel mundial? había una oficina en diferentes ciudades del mundo, al pueblo le costaban por año 6 mil millones de pesos.
● Pemex tiene una deuda de casi 2 billones de pesos y la CFE está hipotecada por 800 mil millones de pesos.
● La famosa casa Blanca de Peña al inicio de su sexenio.
● Sin olvidar que vendieron Pemex, Aeroméxico, Mexicana, Ferrocarriles de México, Luz y Fuerza, Banamex, Serfin entre otros bienes del pueblo.

¿Se les hace justo?

¡Yo sé que no!

Ya se presentó una iniciativa para reducir el gasto a los partidos políticos, que nos cuestan por año un poco más de 4 mil millones de pesos.
● En el Poder Legislativo tenemos diputados plurinominales y son puestos, que no se dan por una votación popular, o sea el pueblo no los escoge son impuestos! y dados a los partidos políticos… Ochoa, Chong, Josefina, Madero (muy digno en su discurso) entre otros están ahí y son los que más gritan.
● El pueblo no les dio ese trabajo y son los que más friegan.
● También hay Senadores plurinominales y es el mismo caminar.
El pueblo no los puso, pero si les paga!
● Antes el pueblo les pagaba los servicios básicos (por decirlo así) a los políticos. Teléfono, gasolina, comida, viajes, prácticamente su sueldo era libre.
● Antes un diputado federal ganaba 156 mil pesos por mes y todavía el pueblo les pagaba todo.
● Antes salían buques de Pemex cargados de petróleo y en alta mar se daban la vuelta regresaban y el pueblo lo compraba.
● O sea nos comprábamos nuestro propio petróleo.
Era un robo descarado, criminal diría yo!
Ochenta años de saqueo y corrupción

Xochitl Zagal sostiene encuentro con delegados, consejeros y militantes en Michoacán.

Xochitl Zagal sostiene encuentro con delegados, consejeros y militantes en Michoacán

La secretaria de organización del CEN de Morena, Xochitl Zagal, hizo en Michoacán un llamado a los diputados federales de todas las fuerzas políticas a revindicarse de los errores que cometieron sus antecesores al signar la reforma de Peña Nieto, y en conciencias apoyar la que impulsa el presidente Andres Manuel López Obrador.
En rueda de prensa en las instalaciones del comité ejecutivo estatal de Morena en Michoacán y acompañada por el secretario de finanzas del partido en la entidad, Fidel Rubio Barajas, dijo que los ciudadanos deben poner mucha atención al desempeñó y postura que asuman quienes hoy pueden garantizar que el litio y otros recursos favorezcan a los mexicanos.


Más tarde al reunirse con coordinadores, delegados y militantes del partido en el que expuso temas como la reforma eléctrica y revocación de mandato, además de afiliación partidista, dijo que en este último tema se seguirá trabajando.
Respecto al consejo político estatal extraordinario que se celebrará este domingo 13 de Marzo en Morelia, señaló que las decisiones que tomen la mayoría de los consejeros son legales y si deciden cambiar de dirigentes tendrá validez, es su decisión legal, fundamentada en los procedimientos y deberá respetarse, pues es el organo que rige la vida institucional interna.